Dr. Rubén D Artero Allepuz
Investigador Principal
Grupo de Genómica Traslacional
Presentación
El Dr. Artero cursa sus estudios de Bioquímica en la Facultad de Biología de la Universidad de Valencia donde se licencia en 1990 y obtiene su doctorado “cum laude” cinco años más tarde.
Tras su paso por el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de New York, donde realizó una estancia postdoctoral de seis años investigando las bases moleculares de la diferenciación miogénica en Drosophila, regresó a España en 2002. Tras conseguir un contrato del programa Ramón y Cajal, y pasar por varias categorías como profesor en el Departamento de Genética de la Universitat de València, es actualmente catedrático en el mismo y dirige el laboratorio de Genómica Traslacional.
Sus investigaciones abarcan los mecanismos de fisiopatología y el reposicionamiento y desarrollo de fármacos, incluyendo terapias génicas, utilizando modelos celulares y murinos de distrofia miotónica, atrofia muscular espinal y LGMD1F. Son de especial interés las funciones de los miRNAs en estas enfermedades y el desarrollo de fármacos basados en oligonucleótidos así como el desarrollo de nuevos modelos preclínicos. Ha participado en 57 publicaciones científicas, es editor académico de las revistas PLOS ONE y Scientific Reports y es colaborador habitual de otras revistas internacionales. Ha dirigido 11 tesis doctorales. Mantiene colaboraciones nacionales e internacionales y forma parte de un grupo de excelencia Prometeo y del Instituto Universitario Biotecmed.
En su vertiente innovadora es inventor en 10 patentes y co-fundador de la empresa spin-off ARTHEx Biotech, la cual está desarrollando fármacos oligonucleotídicos como terapias para DM1.

Publicaciones
Defined d-hexapeptides bind CUG repeats and rescue phenotypes of myotonic dystrophy myotubes in a Drosophila model of the disease. Rapisarda A, Bargiela A, Llamusi B, Pont I, Estrada-Tejedor R, Garcia-Espana E, Artero R, Perez-Alonso M. Scientific Reports. 2021 Sep 30;11(1):19417. doi: 10.1038/s41598-021-98866-0. PMID: 34593893
Guidelines for the use and interpretation of assays for monitoring autophagy (4th edition). Klionsky D, Abdel-Aziz A, Abdelfatah S, et al. Autophagy. 2021 Jan;17(1):1-382. doi: 10.1080/15548627.2020.1797280. PMID: 33634751
Inhibition of autophagy rescues muscle atrophy in a LGMDD2 Drosophila model. Blazquez-Bernal A, Fernandez-Costa JM, Bargiela A, Artero R. FASEB Journal. 2021 Oct;35(10):e21914. doi: 10.1096/fj.202100539RR. PMID: 34547132
Musashi-2 contributes to myotonic dystrophy muscle dysfunction by promoting excessive autophagy through miR-7 biogenesis repression. Sabater-Arcis M, Bargiela A, Moreno N, Poyatos-Garcia J, Vilchez J, Artero R. Molecular Therapy-Nucleic Acids. 2021 Aug 19;25:652-667. doi: 10.1016/j.omtn.2021.08.010. PMID: 34589284
miR-7 Restores Phenotypes in Myotonic Dystrophy Muscle Cells by Repressing Hyperactivated Autophagy. Sabater Arcis M, Bargiela Schonbrunn A, Furling D, Artero Allepuz R. Molecular therapy. Nucleic acids. 2020 Mar 6;19:278-292. doi: 10.1016/j.omtn.2019.11.012. PMID: 31855836
Protective effects of mirtazapine in mice lacking the Mbnl2 gene in forebrain glutamatergic neurons: Relevance for myotonic dystrophy 1. Ramon-Duaso C, Rodriguez-Morato J, Selma Soriano E, Fernandez-Aviles C, Artero Allepuz R, de la Torre R, Pozo O, Robledo P. Neuropharmacology. 2020 Jun 15;170:108030. doi: 10.1016/j.neuropharm.2020.108030. PMID: 32171677
Rabphilin involvement in filtration and molecular uptake in Drosophila nephrocytes suggests a similar role in human podocytes. Selma Soriano E, Llamusi Troisi M, Fernandez Costa J, Ozimski L, Artero Allepuz R, Redón Mas J. Disease Models & Mechanisms. 2020 Sep 21;13(9):dmm041509. doi: 10.1242/dmm.041509. PMID: 32680845
Therapeutic Potential of AntagomiR-23b for Treating Myotonic Dystrophy. Cerro Herreros E, Gonzalez Martinez I, Moreno Cervera N, Overby S, Perez Alonso M, Llamusi Troisi M, Artero Allepuz R. Molecular therapy. Nucleic acids. 2020 Sep 4;21:837-849. doi: 10.1016/j.omtn.2020.07.021. PMID: 32805487
Proyectos
Título: miR-OA: Inhibidores de miRNAs como terapia en osteoartritis
Entidad Financiadora: Universidad de Valencia – INCLIVA
Investigador principal: Rubén Artero Allepuz, Carmen Carda Batalla
Duración: 2021 – 2022
Presupuesto: 19.000 €
Referencia: PROMETEO/2020/081
Título: Uso de moduladores de microRNAs como terapias experimentales en distrofia miotónica de tipo 1
Entidad Financiadora: Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital
Investigador principal: Ruben Artero Allepuz
Duración: 2020 – 2023
Presupuesto: 193.051 €
Referencia: PRECIPITA-DM
Título: Desarrollo de una terapia innovadora contra la distrofia miotónica
Entidad Financiadora: Precipita (Crowdfunding)
Investigador principal: Rubén Artero Allepuz
Duración: 2020 – 2020
Presupuesto: 17.703 €
Referencia: PI19/01796
Título: Implicaciones experimentales y clinicas del complejo proteico rabphilin-rab en daño renal en la diabetes mellitus tipo 2
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Josep Redón i Mas
Duración: 2020 – 2022
Presupuesto: 196.020 €
Referencia: DTS19/00128
Título: Desarrollo preclínico de un fármaco innovador para distrofia miotónica
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Ruben Artero Allepuz
Duración: 2020 – 2022
Presupuesto: 111.100 €
Referencia: IAP409
Título: Desarrollo de un modelo en Drosophila de LGMD1F
Entidad Financiadora: Asociación Conquistando Escalones
Investigador principal: Rubén Artero Allepuz
Duración: 2019 – 2020
Presupuesto: 17.303 €
Referencia: AFM 22346
Título: Development of combinatorial therapies for SMA
Entidad Financiadora: AFM Telethon
Investigador principal: Rubén Artero Allepuz
Duración: 2019 – 2020
Presupuesto: 175000
Referencia: FIPSE 3544-18
Título: Antisense RNA-therapeutics in Myotonic Dystrophy
Entidad Financiadora: Fundación para la Innovación y Prospectiva en Salud en España (FIPSE)
Investigador principal: Rubén Artero Allepuz, Beatriz Llamusí
Duración: 2019 – 2020
Presupuesto: 25.000 €
Referencia: RTI2018-094599-B-I00
Título: Comprensión de las causas moleculares de la atrofia muscular en distrofia miotónica tipo 1
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III – Cofinanciado FEDER
Investigador principal: Rubén Artero Allepuz
Duración: 2019 – 2021
Presupuesto: 185.000 €
Referencia: HR17-00268
Título: TATAMI (TherApeutic TArgeting of MIrnas) therapeutic targeting of mbnl micrornas as innovative treatments for myotonic dystrophy
Entidad Financiadora: Fundación Bancaria La Caixa
Investigador principal: Rubén Artero Allepuz
Duración: 2018 – 2021
Presupuesto: 997.023 €
Referencia: 2017/0435
Título: Therapeutic modulation of MBNL1-2 gene expression in myotonic dystrophy
Entidad Financiadora: Fundación Bancaria La Caixa
Investigador principal: Rubén Artero Allepuz
Duración: 2017 – 2019
Presupuesto: 45.000 €
+ Información
Doctorando: Rapisarda, Anna Serafina Rapisarda
Director: Artero Allepuz, Ruben Darío
Fecha: 31/01/2020
Universidad: Universitat de València
Título: Papel del complejo de proteínas rab-rabphilin en un modelo de daño renal en drosophila
Doctorando: Selma Soriano, Estela
Director: Artero Allepuz, Ruben Darío
Fecha: 16/01/2020
Universidad: Universitat de València